Archivo de la etiqueta: DANZADE CONCHEROS

EL ORIGEN DE LA DANZA

(fragmentos)

CONIN “El que hace ruido”

J. Alberto Coranguez Patiño

(breve fragmento)

Es la primera semana de julio de 1531, en la planicie de Andamexey muy de mañana Conin y sus capitanes incluyendo a Hernán Pérez de Córdoba está a la espera de las señales de los chichimecas que anuncie la llegada de los intrépidos jefes de lo que se empieza a conocer como “la Gran Chichimeca”. Estos no se hacen esperar en el cerro más cercano en donde no hay vigías, se aparecen un grupo de guerreros chichimecas haciéndose notar con sus armas en la mano y con movimientos lentos depositan sus armas en el piso como señal de paz.

Es la señal de que se acercan los grandes jefes chichimecas Guamares, quienes se acercan parsimoniosamente, los jefes principales vienen por delante y a poca distancia dos decenas de Capitanes, todos han honrado su palabra y vienen desarmados, los anfitriones también están desarmados, son hombres valientes naturalmente unos y otros no vienen solos, sus contingentes a prudente no se dejan ver, pero están a la expectativa y en posición de entrar en combate si reciben la orden.

Las comitivas quedan frente a frente, Conin y los principales jefes chichimecas se conocen, en su calidad de Pochteca el “que hace ruido” ha comerciado con los chichimecas y su gente, ha entrado hasta el corazón del territorios de  los  guaxabanes, los sauzas y  los guamares puros, eso permite saber a los Chichimecas que hablarán con un hombre de palabra, saben sin duda que Conin evito la guerra con la expedición española con una estrategia exitosa y se hizo respetar, saben de la gran convocatoria que tiene el Pochteca Otomite, la prueba es que es precisamente Conin quien capitanea las numerosas fuerzas aliadas, incluyendo a los españoles que quedaron prácticamente en calidad de subordinados, Los Guamares no confían pero Conin les inspira respeto, eso es clave para dar a conocer su palabra y escuchar la palabra del que los convoca.

Conin abre la conversación y les da la bienvenida a grandes jefes chichimecas …Hogä ehe… agradece su aceptación para conocer la palabra de Conín y de dar a conocer la poderosa palabra chichimeca, hablan en lengua otomiana, los españoles se incomodan no entienden el dialogo y piden que les traduzcan lo dicho.

Habla el jefe Calpixtzin en tercera persona y dice ..antes de la llegada de los hombres blancos y barbados  los pueblos Nahñu y chichimecas podían vivir en paz, se respetaban y quien no respetaba era severamente castigado,  a la llegada del jōì´i taxi, todo ha cambiado, el horizonte se oscureció, las aves callaron, ya no hay alegría en los pueblos guamares, los blancos destruyen todo, por donde pasan ya no crece la hierba, separan a las familias, esclavizan a los hombres y hacen suyas a las mujeres, no respetan a los ancianos, despojan hasta de la comida a su paso, son como una plaga,  sabemos de un castilan llamado Ñuño con sus capitanes Pedro Almindez y Cristóbal de Oñate mataron indignamente  a señor de Michoacán, esclavizan hombres y se los llevan lejos, siguen avanzando y sabemos que llegaron al valle de Amajac que es territorio de los Tecos y andan por Nochistlán  y  Teocaltiche territorio de los Cazcanes, hombre blanco no es bienvenido, don Lobo pregunta  ¿señor Conin porque hace alianza con hombres blancos?