Mismo corazón, Nuevo rostro
Este año pretendemos lanzar una serie de iniciativas para renovar nuestra labor y acrecentar la creación y difusión. Y además ampliar nuestros contenidos, si bien mantener nuestra área temática sólida de la danza, ahondar en otros aspectos identitarios que como mexicanos tenemos: artes, historia, sociedad, saberes y diversidades.
Las Acciones
– La reedición (continuación) de la revista física y ahora digital
– La ampliación de los contenidos a través del sitio web de rostro y corazón
– La edición de una serie de nuevos libros
– y mercadeo de productos relacionados a la parte educativa, lúdica y artística, estos dentro de la línea de contenidos que manejamos.
Convocamos
A investigadoras, escritores, artistas gráficos, músicos, poetas, difusores, activistas, diseñadores y mecenas. Todas ellos danzantes o no, a participar en toda esta serie acciones de creación y difusión de contenidos de audio, visuales, escritos, de análisis y debate y de producción artística
Como participar:
– Como colaborador en contenidos, con escritos temáticos de cada número o con una columna y tema especifico.
– Con diseños arte gráfico y digital Podcast y video para la edición digital.
– Como distribuidor y difusor.
– En la página web y en la revista digital como colaborador y con diseños de arte gráfico y digital, podcast y video para la edición digital.
– Edición de libros: como autor en compilaciones o con contenido completo.
Veneficios
Difusión de los saberes y creaciones, en la medida de lo posible y con los recursos limitados, la obtención de algún veneficio en regalías o venta de los artículos difundidos o expuestos.
En el caso de los materiales editados se toma como referencia las regalías de cualquier casa editorial del 10% y nosotros lo estableceremos de un 15% en especie y precio de mayoreo si desean adquirir más ejemplares. En caso de compilados de varios autores aplica el mismo criterio de porcentaje solo que dividido entre el número de autores.
Elaboración de libros de autor
Elaboración de libros de autor, con precios muy accesibles, les diseñamos y podremos hacer el cuidado editorial en general y la maquila de los libros.
Libros edición híbrida de autor y rostro y corazón, es decir si el contenido es atractivo para Rostro y corazón podemos negociar una edición a porcentaje de costo y de distribución.
Nuevos materiales para editar
Convocatoria:

BASES GENERALES:
1. Pueden participar todos aquellos danzantes, historiadores, o escritores.
2. La presente convocatoria se abre a partir de esta publicación y hasta el próximo 26 de julio de 2023.
4. Los textos serán en dos rublos a) investigación. b) recreación literaria, según sea el caso de cada una de las convocatorias
5. A) Sobre las características de los textos: Las investigaciones Deberán regirse bajo los parámetros básicos de un artículo de investigación. La extensión de los trabajos no debe exceder las 20 cuartillas en letra Arial a 12 puntos y a interlineado de 1.5, incluidas notas bibliografía e imágenes.
6.Los trabajos deberán ser enviados a el siguiente correo electrónico
tlacuilantonio@hotmail.com
7. Todos los textos serán publicados lo que resta de este año.
8. Sugerimos registrar sus obras, los derechos intelectuales son propiedad de los autores. Las obras seleccionadas serán editadas en formato de libro, con un tiraje mínimo de 50 ejemplares y un máximo de 500.
8. A cada autor se le dará mínimo un ejemplar, dependiendo la cantidad de autores y llegando hasta un 15% del tiraje. Y al autor tiene el derecho a un precio de mayoreo si desea ejemplares adicionales (entre un 50 y 70% del precio de venta).
Los textos que a valoración del consejo editorial que no cumplan con los criterios para su publicación, serán considerados para la difusión en nuestro sitio web. Salvo aquellos que pudieran promover racismo, xenofobia, sexismo, cualquier otra discriminación o discursos de odio
Compilado de cuentos y relatos
Los invitamos a participar en el compilado de cuentos y relatos sobre la danza, de concheros chichimeca, azteca, de conquista y en su vertiente de danza de mexicanidad.
Bases:
1 la extensión de los textos no deberá exceder a las 20 cuartillas tamaño carta, en letra Arial a 12 puntos y a interlineado de 1.5.
Compilado de textos sobre el sahumador
Los invitamos a participar en el compilado de textos sobre fuego y sahumador en la danza, de concheros chichimeca, azteca, de conquista y en su vertiente de danza de mexicanidad.
Dos líneas, una de investigación y la otra de carácter literario o vivencial, textos sobre la historia, el uso, y significados del sahumador dentro de la danza.
Los textos serán en los rublos a) investigación. b) creación literaria, pudiendo ser cuentos, poemas o cantos, y C) dibujos y diseños alusivos al fuego y o al sahumador.
Bases:
1 la extensión de los textos de investigación no deberá exceder a las 20 cuartillas tamaño carta, en letra Arial a 12 puntos y a interlineado de 1.5. en cuanto recreación literarias si fuesen cuentos, no mayores a 10 cuartillas, poemas y cantos no deberán exceder los 52 versos o 13 estrofas.
2 En cuanto a las imágenes mandarlas en archivo jpg o png con una resolución mínima de 1 mega
poesía y nuevos cantos.
Los invitamos a participar en el compilado de poesías y nuevos cantos o imágenes alusivas al canto y la poesía de la danza, de concheros chichimeca, azteca, de conquista y en su vertiente de danza de mexicanidad.
Bases:
1 la extensión de las poesías o cantos no deberán exceder los 52 versos o 13 estrofas.
2 En cuanto a las imágenes mandarlas en archivo jpg o png con una resolución mínima de 1 mega
TEXTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE ALGUN TEMA ESPECIFICO DE LA DANZA (pendiente)
Revista número cero:
Tema: ¿Por qué danzar?, ¿Qué pasaría si dejáramos de danzar? ¿Qué es la danza? y/o como empecé a danzar.
Bases:
1. los textos deberán ceñirse a los temas antes expuestos.
2. la extensión máxima es de 1 cuartilla en letra Arial a 12 puntos y a interlineado de 1.5.
3 la recepción de textos comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 1 de junio.
Los trabajos deberán ser enviados a el siguiente correo electrónico
tlacuilantonio@hotmail.com
4. Todos los textos serán publicados en la versión digital, y de ser posible en la versión impresa, solo que los textos excedan el espacio de la revista, se elegirán los más representativos a criterio del consejo editorial.
5. se editara este primer número durante el verano de este año.
6. se otorgará un ejemplar impreso de la revista a los autores. Y de requerir de más ejemplares se dará precio especial.
Quienes somos, que hemos hecho
Rostro y corazón nació como un proyecto de difusión radiofónica que desde entonces ha tenido como eje temático la danza en sus vertientes concheras y de mexicanidad.
luego de dos años de difusión a través de la radio pública 660 am del Imer. (2007-2009) el proyecto se ha diversificado y mantenido vigente, con un ritmo marcado por las circunstancias de un trabajo con una línea independiente.
Algunas de las vertientes en las que ha trabajados son
Radio Imer 2007-2009
Revista 3 números 2011-2012
Ciclos de cine de concheros presencial 2009 2012 y hibrido 2018 y por internet 2020
Programa tv internet 2015 (7 programas)
Ha participado en diversos eventos de difusión en torno a la danza y la mexicanidad
Y con el tiempo ha ido consolidando una línea editorial.
Desde 2012 con el compilado de poemas Palabranzas y con el más reciente El origen de la danza 2022.
Materiales editados
Palabranzas compilado de poesía de la danza 2012
Alabancero mexicano 1 a partir de 2017 (la primera edición de 2010 fue con Ceacatl)
Alabancero mexicano 2 (2019)
Nahucampa (2019)
Semillas de la Noche (2021)
Los Rostro de la Resistencia (2021)
La Misión de Espinal (2022)
No hemos dejado de ser negros (2022)
Conin (2022)
El origen de la danza (2022).